¿Qué podemos decir del Alzheimer?

El Alzheimer es la forma más común de demencia, causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Con el paso de los años, mantener la salud física es igual de importante que la salud mental. Por esta razón, dentro de este artículo se detallará información crucial sobre una de las principales enfermedades que afecta a las personas mayores.

La enfermedad de Alzheimer es un trastornos neurológico progresivo, responsable del 60 al 80 por ciento de los casos de demencia alrededor del mundo. Afecta principalmente a las personas mayores, sin ser una característica normal del envejecimiento.

¿Qué podemos decir del Alzheimer?

Como es de conocimiento general con el paso de los años el cuerpo cambia, y el cerebro no está exento a estos cambios. Todas las personas hemos presentado en alguna ocasión olvidos o lagunas mentales ocasionales.

Sin embargo, la pérdida de memoria asociada a esta enfermedad, empeora y persiste con el tiempo, afectando la capacidad de la persona afectada en desempeñarse en el trabajo y en el hogar.

Causas

Pese a la prevalencia de esta enfermedad aún no se saben las causas exactas para su aparición. Diversas investigaciones científicas aseguran que en la mayoría de los casos, la enfermedad de Alzheimer es consecuencia de una combinación de diversos factores, entre ellos genéticos, ambientales y de estilo de vida que afectan a largo plazo al cerebro. También se puede asociar otros factores de riesgo, algunos de ellos son:

  • Edad: pese a que el Alzheimer no aparece como consecuencia directa del envejecimiento normal, a medida que una persona envejece más probabilidad tiene de padecer esta enfermedad.
  • Antecedentes familiares y genética: es decir, el riesgo a desarrollar esta enfermedad es más alto si un familiar de primer grado (padres o hermanos) ha sido diagnosticado con la misma.
  • Síndrome de Down: investigaciones arrojan que muchas personas con este síndrome desarrollan la enfermedad de Alzheimer.
  • Sexo: los datos arrojan que hay más mujeres que padecen esta enfermedad, sin embargo, esto puede asociarse a que las mujeres suelen vivir más que los hombres.
  • Patrones de sueño deficientes: según algunas investigaciones, los patrones de sueño deficiencia, así como la dificultar para conciliar el sueño o permanecer dormido se asocian a un mayor riesgo de presentar esta enfermedad.

Síntomas

Las personas con enfermedad de Alzheimer presentan algunos síntomas y signos en particular, los cuales son detallados a continuación:

  • La manifestación más común de esta enfermedad es la dificulta para recordar la información recién aprendida.
  • A medida que la enfermedad empeora, llega consigo la desorientación, cambios de humor y de comportamiento.
  • Así mismo aparece la confusión, la cual es cada vez más grave en relación con eventos, horas y lugares.
  • Pérdida de memoria y cambios en el comportamiento más graves.
  • Finalmente, aparece la dificultad para hablar, tragar e incluso caminar.

Es importante mencionar, que las personas con pérdida de memoria y otros signos que pueden estar relacionados con esta enfermedad suelen tener dificultar para reconocer que tienen un problema. Por esta razón, es de gran importancia que ante síntomas o signos persistentes que afecten a la memoria se busque ayuda profesional para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

Tratamiento

El Alzheimer es una enfermedad incurable, sin embargo hay ciertos medicamentos que pueden mejorar temporalmente los síntomas o retardar su progresión.

Otro tratamiento aplicable a esta enfermedad así como para las demás patologías asociadas a la demencia son tomar medidas de seguridad, así como establecer un ambiente adecuado, alegre y familiar para la persona afectada.

TE PUEDE GUSTAR

Científicos logran teletransportar una partícula por primera vez

¿Por qué se cae el cabello y cuándo debes preocuparte?

Estrategias para estimular la Inteligencia Emocional en el aula

Fuente:

  • Alzheimer y demenciaAlzheimer´s Association.
  • Mayo Clinic (Diciembre 2020) – Enfermedad de alzheimer. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/
  • Manual MSD – Huang J (Diciembre 2019) Enfermedad de Alzheimer. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ec/

3 comentarios en «¿Qué podemos decir del Alzheimer?»

  1. Alludeme con una casita xq yo arriendo y no tengo solar para tener una casa soy de bajos recursos y si nesesito q me alluden x favor

    Responder

Deja un comentario