¿Pérdida de cabello constante? Encuentra aquí la explicación de por qué se cae el cabello y cuando hay que preocuparse. Si bien es cierto, diariamente perdemos unos cuantos cabellos, alrededor de 50 a 100, pero la caída excesiva puede significar un problema.
Para la mayoría de personas la caída del cabello es angustiante, cuando el cabello se cae más de lo normal se denomina calvicie o alopecia y se asocia a diversas causas temporales o permanentes que serán explicadas dentro de este artículo.
¿Por qué se cae el cabello?
Como se mencionó anteriormente el cabello se cae naturalmente a lo largo del día, perdiéndose de 50 a 100 hebras de cabello. Sin embargo, esta pérdida no se nota, pues el cabello está en constante crecimiento.
Se denomina calvicie o alopecia cuando la pérdida del cabello ocurre cuando el nuevo cabello no reemplaza al que se ha caído. Esta pérdida puede estar relacionada a diversos factores, entre ellos:
- Antecedentes familiares: esto se denomina alopecia androgénica, se debe a un trastorno hereditario que ocurre generalmente en el envejecimiento, y es sin duda la causa más común de la calvicie.
- Cambios hormonales o afecciones médicas: otra de las causas son los cambios hormonales como el embarazo, menopausia o problemas en la tiroides. Sin embargo, a diferencia de la causa anterior esta puede ser temporal en la mayoría de los casos.
- Estrés: en algunas personas, un signo predominante del estrés es la pérdida de cabello por la reducción de su grosor o debilidad del mismo. Al igual que la causa anterior esta en la mayoría de los casos es temporal.
- Tratamientos: el uso de químicos para tratamiento de cabello pueden provocar la caída anormal del mismo, en caso de cicatrización del cuero cabelludo la pérdida de cabello pued ser permanente.
- Peinados: algunos peinados pueden causar un tipo de pérdida de cabello llamado alopecia por tracción.
- Medicamentes: la caída del cabello puede ser efecto secundario de algunos medicamentos.
¿Cuándo preocuparse por la caída del cabello?
Una persona debe preocupar por la caída de su cabello cuando considera que ha aumentado o es constante, causando parches en el cuero cabelludo. En el caso de mujeres que experimentan un retroceso de la línea de cabello (alopecia fibrosa frontal), también se deberá hablar con el médico sobre un tratamiento temprano para evitar una calvicie permanente importante.
Prevención
Dentro del apartado de las causas de la caída del cabello los motivos genéticos son la causa más común. Sin embargo, la calvicie también puede asociarse a factores externos no permanentes. Para cualquiera de los casos, estos consejos pueden ayudarte a evitar ciertos tipos de pérdida del cabello:
- Evitar tratamientos fuertes y constantes para el cabello.
- Limitar la tensión en el cabello con estilos de peinados que apliquen mucha tensión.
- En caso de predisposición genética consulta con un especialista.
- Conocer los efectos secundarios de medicamentos.
TE PUEDE GUSTAR
Estrategias para estimular la Inteligencia Emocional en el aula
Científicos logran teletransportar una partícula por primera vez
Pasos para consultar la Planilla de luz por internet
Fuente
Mayo Clinic – Pérdida del cabello (Julio ). Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hair-loss/symptoms-causes/
2 comentarios en «¿Por qué se cae el cabello y cuándo debes preocuparte?»