Ecuador es un país megadiverso con increíbles paisajes dignos de conocer, encuentra aquí las 10 lagunas más hermosas. Si bien es cierto, Ecuador es un país multicultural y pluriétnico, que por su ubicación geográfica ofrece múltiples y hermosos paisajes en cada una de sus regiones.
Algunas de estos paisajes están constituidos por montañas, playas, valles y lagunas, que son algunos de los principales atractivos turísticos que resaltan con sus hermosas vistas en el país, así como la hospitalidad y buen trato de sus habitantes.
Las 10 Lagunas más Hermosas del Ecuador
Ecuador cuenta con decenas de lagunas que se encuentran distribuidas en la Región Sierra o Andina donde es posible realizar múltiples actividades turísticas. Por esta razón, en esta ocasión se hablarán sobre algunas 10 lagunas, como destino especial para las personas amantes de la aventura y la naturaleza, ofreciendo múltiples opciones para realizar turismo.
La Encañada
La Laguna La Encañada está ubicada en la parroquia García Moreno de la provincia del Carchi, a 3002 m.s.n.m. Esta laguna se alimenta de una acequia que pasa por sus riveras y está rodeada de colinas, bosques de pino, eucalipto, cultivos y pastizales. Fauna que ofrece increíbles vistas y aire fresco para quien la visite.
En ella es posible admirar aves como mirlos (chiguacos), curiquingues, birichuros, patillos y peces. La calidad del agua de la laguna es turbia, posiblemente por el arrastre de sedimentos y la remoción de tierra y se encuentra a una temperatura de 16ºC.
Culebrillas
Considerada como una laguna sagrada, está ubicado a 40 minutos de Azogues provincia del Cañar. Cuenta la leyenda que en ella entró y se escondió la culebra mítica de los cañaris. Sus aguas agitadas levemente por el constante viento andino, apenas llegan a los 6°C. Está rodeada por un camino lleno de pajonales, chuquiraguas, retamas, flores silvestres, vestigios arqueológicos y un tramo del famoso Camino del Inca
A más de la recreación y relajación que ofrece el paisaje y sus lagunas, los visitantes pueden realizar actividades de pesca deportiva, expediciones, fotografía y acampar.
Cuicocha
Dentro de las 10 Lagunas más hermosas del Ecuador se encuentra Cuicocha, ubicada en el cantón Cotacachi de la provincia de Imbabura. Por su origen volcánico, esta laguna presenta aguas de azul intenso formadas por los deshielos del Cotacahi, lo cual también influye en su temperatura, siendo de 7º C.
Cuenta con 4 kilómetros de largo y 3 de ancho que permiten a los visitantes realizar excursiones. Además cuenta con un mirador Cuicocha Loma, en donde se pueden comprar artesanías y artículos de cuero, así como, alquilar canoas y degustar de la mejor gastronomía imbabureña.
Mojanda
Mojanda es un complejo formado por 3 lagunas de diferentes tamaños, que se encuentran a 3 720 m.s.n.m. La primera y más grande conocida como Caricocha o laguna macho es origen volcánico. Junto a esta laguna están otras dos más pequeñas, la Huarmicocha o laguna hembra y la Yanacocha o laguna negra.
Están rodeadas de montañas elevadas como el Fuya Fuya, elevación visitada frecuentemente por andinistas, previo al ascenso a las montañas más altas. Las lagunas de Mojanda están ubicadas a 17Km de Tabacundo, cantón Pedro Moncayo, Otavalo. En ellas se pueden realizar actividades al aire libre como caminatas, pesca deportiva, picnic, camping y fotografía de paisajes, flora y fauna.
Jimbura
Jumbura es un conjunto de lagunas que forman parte del Parque Nacional Yacuri de la provincia de Loja y están integradas por la laguna Negra, La Natosa y la de los Patos. El nombre de «Negras» se debe a la sedimentación de la tierra procedente de rocas volcánicas.
Estas lagunas son conocidas porque aquí se practicaban «mesadas» según la historia constituyeron hitos de idolatría, ya que se consideran sagradas. Las lagunas son visitadas en todas las épocas del año, el sendero está señalizado y permite a los visitantes realizar trekking, camping y observación de fauna.
Ozogoche
Ozagoche es una de las 10 Lagunas más Hermosas del Ecuador, se encuentra en Chimborazo, dentro del Parque Nacional Sangay, ubicado a 20 km al sur de Guamote. Existen 45 lagunas caracterizadas por su profundidad, clima frío y su llamativo color azul oscuro.
En sus alrededores están disponibles algunas áreas para acampar, realizar excursiones, observación de aves y ciclismo de montaña. Además, ofrece la oportunidad de realizar caminatas, pesca deportiva, compartir vivencias con comunidades indígenas, fotografía y aventura.
Pisayambo
Esta laguna está ubicada en las inmediaciones del Parque Nacional Llanganates, por la vía que conduce a la parroquia San José de Poaló en Tungurahua. Tiene una extensión de 3 kilómetos de largo y 2.5 kilómetros de ancho y está rodeada por un lugar rico en flora y fauna donde se puede realizar fotografía de la biodiversidad y del paisaje.
Así mismo ofrece espacios para acampar y practicar pesca deportiva. Algunas leyendas dicen que en estos terrenos se podría encontrar escondido el tesoro de Atahualpa.
Lagunas de Yambo
La laguna de Yambo está ubicada en el cantón homónimo de la provincia de Cotopaxi en la sierra centro ecuatoriana. Esta laguna cuyo origen se pierde en el tiempo constituye, por su misteriosa belleza uno de los atractivos turísticos más representativos de la provincia de Cotopaxi.
El nombre de la laguna de Yambo proviene de la palabra “Yamboc”, que significa “laguna humeante”, porque en la antigüedad sufría una gran evaporación. Posee un ecosistema de exuberante vegetación de clima seco, con especies y plantas originales de los páramos andinos.
- Especies endémicas de la Fauna del Ecuador
- Las 10 Lagunas más Hermosas del Ecuador
- Científicos logran teletransportar una partícula por primera vez
- Ministerio de Vivienda aspira a concretar donación de 2 932 casas
- Conoce los mejores lugares turístico del Ecuador
- Cae un meteorito en el Empalme y causa asombro
Fuente
Ministerio de Turismo del Ecuador – Diez lagunas para recorrer en este feriado (Mayo 2019). Disponible en: https://www.turismo.gob.ec/diez-lagunas-para-recorrer-en-este-feriado/