
Inscríbete al Plan Nacional de Vivienda MIDUVI
Cumple el anhelo de tener casa propia en Ecuador al inscribirte en las Casas del MIDUVI, dentro del marco del Plan Nacional de Vivienda. Este proyecto, respaldado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) y el Gobierno Nacional, tiene como objetivo beneficiar a cientos de miles de familias que requieren una vivienda.
El Plan Nacional de Vivienda
El Plan Nacional de Vivienda es un programa gubernamental que incluye proyectos inmobiliarios de casas con subsidio del 100% (el beneficiario no realiza ningún pago). Estas viviendas se clasifican como de interés social y público, dirigidas a ciudadanos que necesiten una solución habitacional.
Inscribirse constituye el primer paso para convertirse en beneficiario de este programa, y a continuación, te explicamos los pasos a seguir para realizar la inscripción y acercarte a la realización del sueño de tener tu casa propia.

Pasos para realizar la inscripción
Sigue estos sencillos pasos para realizar el registro en el formulario del Plan Nacional de Vivienda:
- Introduce tu número de cédula en el formulario (clic aquí)
- Haz clic en el botón "Consultar" para verificar tus datos.
- Marca la casilla "Aceptar términos y condiciones".
- Luego, completa la información requerida en el formulario de registro del Plan Nacional de Vivienda.
Con estos pasos, estarás listo para iniciar el proceso de registro y tener la oportunidad de acceder a los beneficios del Plan Nacional de Vivienda y así cumplir el sueño de tener tu propia casa.
Requisitos
Para poder acceder a una vivienda con un subsidio del 100% otorgado por el Estado, es necesario cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Ser ciudadano ecuatoriano y ser mayor de edad.
- Estar registrado en el Registro Social. En caso de no estar registrado, es necesario realizar el proceso de inscripción.
- No poseer una vivienda propia.
Además de los requisitos generales, se consideran otras condiciones que pueden aumentar las posibilidades de ser beneficiario:
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad y pobreza.
- Tener bajo su protección o cuidado a personas con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas, así como personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes.
- Pertenecer a pueblos o nacionalidades reconocidos por la Constitución ecuatoriana.
Cumplir con estos criterios aumentará las oportunidades de acceder a una vivienda mediante el subsidio del Estado y así brindar una solución habitacional a quienes más lo necesitan.
Programa Casa Para Todos
El programa "Casa Para Todos" ofrece viviendas 100% subsidiadas, lo que significa que las personas beneficiadas no tendrán que pagar por ellas.
El Gobierno Nacional se encarga de desarrollar el programa de Viviendas Casa Para Todos, el cual está destinado a brindar viviendas completamente subvencionadas por el Estado a aquellos ciudadanos que se encuentran en situaciones de mayor desprotección y vulnerabilidad dentro de la población.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) es el organismo responsable de identificar a los beneficiarios de este programa de casas 100% subsidiadas, mediante una evaluación de criterios de elegibilidad y priorización, enfocándose en las zonas donde se llevan a cabo los proyectos de vivienda.
Conoce otros proyectos del MIDUVI para tener tu propia casa
Descubre los proyectos del MIDUVI que te permitirán tener tu casa propia a través del Plan Nacional de Vivienda. Estas viviendas se clasifican en dos categorías: las de interés social (VIS) y las de interés público. Las viviendas de interés social reciben un subsidio parcial por parte del Gobierno.
A continuación, te presentamos las características de estas viviendas:
- Superficies desde 50 m2 con 2 dormitorios.
- Superficies desde 57 m2 con 3 dormitorios.
- Precios que oscilan entre USD 23,024 y USD 40,608.
- Requisito de ingreso familiar máximo de 2.5 SBU ($1000).
- Los beneficiarios reciben un Bono de USD 6,000, que es subsidiado por el Gobierno.
- Se solicita un pago inicial del 5%.
- Acceso a un préstamo hipotecario con una tasa de interés preferencial del 4.99% y un plazo de hasta 25 años.
Estas opciones te brindan la oportunidad de adquirir tu casa propia con el apoyo y facilidades proporcionadas por el Plan Nacional de Vivienda del MIDUVI.
Hogares para personas que no tienen vivienda propia en Ecuador
Este programa ofrece casas especialmente dirigidas a personas de bajos ingresos en Ecuador que no poseen una vivienda propia.
El Estado Ecuatoriano brindará un bono de vivienda o subsidio inicial al núcleo familiar beneficiario, que servirá como aporte inicial para facilitar la adquisición de una vivienda de interés social.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se encarga de llevar a cabo diversos proyectos habitacionales en todo el país. Los ciudadanos interesados pueden buscar los proyectos disponibles en su lugar de residencia y realizar su inscripción para optar por una casa propia.
Pasos para acceder a los Proyectos de vivienda de interés público
Para acceder a los Proyectos de Vivienda de Interés Público y optar por un crédito hipotecario con tasa preferencial, es necesario tomar los siguientes pasos:
- Verifique que el promotor o constructor del proyecto que le interesa esté registrado y habilitado para ofrecer viviendas de interés público (VIP).
- Póngase en contacto con el promotor/constructor del proyecto seleccionado, quien le proporcionará el formulario de registro de la Vivienda de Interés Público.
- Complete el formulario y preséntelo en la institución financiera calificada en la que desee solicitar el crédito hipotecario.
Las instituciones financieras calificadas para ofrecer créditos hipotecarios con tasa preferencial son Banco Pichincha, Banco del Pacífico, Mutualista Pichincha y Mutualista Azuay. Al seguir estos pasos, estará dando el primer paso hacia la obtención de una vivienda dentro de los Proyectos de Vivienda de Interés Público.
TE PUEDE GUSTAR
Pasos para Inscribirse al Bono del Desarrollo Humano
Registro para titularización de vivienda del Miduvi
Registro para Viviendas Ecológicas MIDUVI
Fuente
-
Buenas tardes yo soy de bajo recurso me puede ayudar com la casa
-
Quisiera un préstamo para sembrar cacao
-
No tengo donde vivir quiero estudiar pero no tengo casa
-
Como ago para acudir a una casa de esas
-
Como me pueden ayudar para la casita estoy pagando pensiones de Alimentos y vivo solo y tambien estoy pagando arriendo me podrian ayudar por favor
Deja una respuesta
Asta cundo nos mienten yo tengo desde el 2019 rogando por una casa del gobierno supestamanente estoy dentro y si puedo ser acreedora de una gratuita nunca me disen nada todo psrese mentira en estos momemto me quieren botar de donde vivo q paso cn el derecho de lo menores de edad o con los q no sabemos husar un correo yo se q nunca los leen pero gracias por hilucionarnos