Verifica si tu placa vehicular está lista en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Utiliza la herramienta proporcionada por la entidad para buscar la placa y conocer su estado de disponibilidad para su retiro.
Para retirar las placas vehiculares, los conductores deben asegurarse de cumplir con los requisitos necesarios para realizar el trámite correspondiente. Pueden realizar la consulta por internet para confirmar si las placas nuevas ya están listas y así proceder con el retiro adecuado.
¿Deseas saber si ya puedes retirar las placas de tu vehículo?
Sigue estos pasos para consultar el estado de la placa metálica:
- Selecciona la opción correspondiente, ya sea «Placas de vehículos» o «Placas de motocicletas».
- Ingresa el número de la placa en el cuadro de texto designado.
- Haz clic en el botón «Consultar».
- El sistema te proporcionará automáticamente el resultado, indicándote la agencia donde puedes retirar las placas.
Ingresa a uno estos enlaces para consultar el estado de tu placa:
Quito | Consulta de placas Agencia Metropolitana de Tránsito |
Guayas | Consulta de placas Guayas |
Portoviejo | Consulta de Placas Portovial |
Cuenca | Consulta de placas EMOV |
Con estos simples pasos, podrás verificar si tus placas están listas para ser retiradas y obtener la información necesaria para realizar el procedimiento en la agencia correspondiente.
Si la placa de tu vehículo ya figura en el sistema, procede a dirigirte a las dependencias de matriculación vehicular, oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) o Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) municipales, según corresponda. Allí podrás presentar los requisitos necesarios para retirar la placa metálica.
Requisitos
- Matrícula original del vehículo.
- Cédula de identidad del propietario.
- Placas provisionales de papel originales.
- Formulario de retiro de placas, que deberá ser completado en el momento de la entrega.
- En caso de que una tercera persona realice el retiro de las placas, deberá presentar una carta de autorización o un poder notariado.
Para vehículos registrados a nombre de empresas, se deben cumplir los requisitos mencionados anteriormente, y además, se debe incluir una copia del RUC, una carta de autorización del representante legal de la compañía dirigida a la autoridad de tránsito municipal, y el nombramiento del representante legal.
Sanción por circular con un vehículo sin placas
Conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP), la sanción por conducir un vehículo sin placas equivale al 30% del Salario Básico Unificado (450 dólares en 2023). Por lo tanto, la multa ascenderá a 127,50 dólares en el año 2023; sin embargo, con el incremento del salario, la multa se elevará a 130 dólares.
En el caso específico de la ciudad de Guayaquil, la sanción es más rigurosa. La ordenanza municipal establece una multa equivalente a 1 salario básico, además de la retención del vehículo por un período de 7 días.
Para aquellos que aún no han retirado la placa metálica de su vehículo y desean conocer su ubicación, es importante consultar el formulario de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), donde podrán verificar por provincia y municipio. Cabe destacar que incluso si el vehículo cuenta con un papel provisional pegado en el parabrisas, también será objeto de sanción si se encuentra circulando sin las placas definitivas.
Estado de las placas
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) es la entidad responsable de fabricar y entregar las placas nuevas y de reemplazo para vehículos y motocicletas en Ecuador. Estas placas son entregadas a través de las dependencias provinciales de la ANT o de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs). El plazo de entrega de las placas metálicas es de aproximadamente 3 meses. Durante este período, los conductores deben imprimir y utilizar las placas provisionales para evitar posibles multas mientras esperan la entrega de las placas definitivas.
¿Cómo verificar si tus placas están listas?
Para saber si ya puedes retirar las placas de tu auto o motocicleta, ingresa la información requerida en la página web de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y consulta por provincia y municipio para conocer la ubicación física del identificativo de tu vehículo. (clic aquí)
¿Dónde consultar si las placas están disponibles?
Utiliza el formulario de consulta en línea para verificar si las placas de tu vehículo, ya sea un auto o una motocicleta, están listas para su retiro.
TE PUEDE GUSTAR
Pasos para solicitar la Visa de turista de Estados Unidos
Curso de inglés gratis para enfermería y carreras de salud
¿Cómo recibir un certificado de no pertenecer a la policía?