Desde el 17 de septiembre de 2024, los usuarios de la Metrovía en Guayaquil tienen la oportunidad de registrarse para obtener la tarjeta La Guayaca, una iniciativa que busca transformar la experiencia de transporte público y ofrecer beneficios adicionales a los residentes de la ciudad.
¿Qué es la Tarjeta La Guayaca?
La tarjeta La Guayaca es un proyecto impulsado por la Alcaldía de Guayaquil que subsidia el costo del pasaje de la Metrovía, manteniéndolo en USD 0,30 para la mayoría de los usuarios. Además, brinda acceso prioritario a una amplia gama de servicios municipales, fomentando la inclusión social y mejorando la accesibilidad al transporte.
Beneficios de La Guayaca
- Tarifa Reducida: La tarjeta cubre 15 centavos del costo del pasaje, permitiendo que los usuarios paguen solo USD 0,30 en lugar de la tarifa completa de USD 0,45.
- Acceso Prioritario: Los beneficiarios tienen acceso prioritario a diversos servicios municipales.
- Pasajes Gratuitos para Niños: Los niños inscritos en programas deportivos municipales pueden disfrutar de pasajes gratuitos.
Requisitos para Obtener La Guayaca
Para acceder a los beneficios de la tarjeta La Guayaca, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia en Guayaquil: Deben demostrar que residen en el cantón Guayaquil.
- Ingresos Mensuales: Tener ingresos mensuales menores a USD 650.
- Documentación Necesaria:
- Cédula de identidad.
- Historial de aportaciones del IESS o certificado de afiliación.
- Planilla de servicios básicos.
- Matrícula estudiantil para estudiantes de universidades públicas.
Proceso de Registro
El registro para obtener la tarjeta La Guayaca se puede realizar de manera virtual a través de la página web www.laguayacagye.com. Los interesados deben completar un formulario en línea con su información personal. En el futuro, también se podrá obtener la tarjeta de manera presencial en 44 estaciones de la Metrovía y 9 centros de atención municipal integral (CAMI).
Validación y Emisión
Después del registro, los analistas de la Dirección Municipal de Acción Social y Educación (DASE) tendrán 10 días para validar la información antes de emitir la tarjeta. Cada beneficiario recibirá un aporte económico de 30 centavos diarios, que se cargará de manera virtual en el aplicativo de la tarjeta para cubrir la diferencia tarifaria de dos pasajes diarios.
La tarjeta La Guayaca representa un paso significativo hacia la mejora del transporte público en Guayaquil, ofreciendo tarifas reducidas y beneficios adicionales a los usuarios de la Metrovía. Esta iniciativa no solo busca aliviar la carga económica de los ciudadanos, sino también fomentar la inclusión social y el bienestar general de la comunidad.
TE PUEDE GUSTAR
Monto de la Pensión Alimenticia para Hijos en Ecuador
Generar orden de pago ANT 2025
Cómo puedes aplicar al bono de la vivienda de Miduvi
Fuente:
Ecuador