Inscripciones IWIAS 2025

La Escuela de Iwias «Crnl. Gonzalo Barragán» es una institución del Ejército Ecuatoriano dedicada a la formación de soldados nativos de la Amazonia en aspectos táctico-militares, interculturales y humanistas. El término «Iwias» proviene del idioma shuar y significa «Demonios de la Selva», reflejando la fortaleza y habilidades de estos soldados en el entorno amazónico.

Proceso de Inscripción

Las inscripciones para el año 2024 estarán abiertas desde el 11 de marzo hasta el 31 de mayo. Los aspirantes deben cumplir con varios requisitos, entre ellos ser ecuatorianos, pertenecer a una nacionalidad étnica amazónica (como Kichwa, Shuar, Achuar, Zápara, Shiwiar, Huaorani, Andwa, Quijos, Siona, Siekopai, Ai´Cofán, entre otras), haber nacido en la región amazónica y hablar el idioma de su etnia.

Inscripciones IWIAS 2024: Soldados Nativos de la Amazonia

Requisitos

  1. Ser ecuatoriano de nacimiento o hijo de madre o padre ecuatoriano.
  2. Pertenecer a una nacionalidad étnica amazónica.
  3. Haber nacido en la región amazónica y hablar el idioma de su etnia.
  4. Ser mayor de 18 años y no sobrepasar los 22 años.
  5. Ser soltero y sin cargas familiares.
  6. Tener una estatura mínima de 160 cm para hombres.
  7. Poseer título de bachiller.
  8. Constar en el registro nacional del Senescyt.
  9. No tener antecedentes penales ni procesos judiciales vinculados a delitos graves.

Proceso de Inscripción en Línea

Para inscribirse, los aspirantes deben registrarse en la plataforma oficial de la Escuela de Iwias, seleccionar la escuela a postular (IWIAS) e ingresar un correo electrónico. Posteriormente, recibirán los datos de acceso para iniciar sesión y completar el proceso de inscripción, llenando todos los formularios solicitados y finalizando con la impresión del comprobante.

Importancia de los IWIAS

La formación de los soldados IWIAS es crucial para la defensa y preservación de la Amazonia ecuatoriana. Estos soldados no solo reciben entrenamiento militar, sino que también se les inculcan valores interculturales y humanistas, lo que les permite desempeñar un papel vital en la protección de su entorno y comunidades.

Para más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar la página web oficial de la Escuela de Iwias.

Fuente:

Ecuador

Deja un comentario