Animales en Peligro de Extinción en Ecuador

Conoce aquí cuales son los animales en Ecuador que se encuentran en Peligro de Extinción y sus características generales. El Ecuador por su ubicación geográfica, y características ambientales únicas posee un gran y variado número de fauna silvestre. Sin embargo, muchas especies se encuentran en peligro e incluso al borde de la extinción por diversas razones, entre ellas:

  • Destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales
  • Contaminación ambiental
  • Sobreexplotación
  • Caza y tráfico ilegal de especies
  • Introducción de otras especies
  • Cambio climático

Todas estas y más razones han hecho que muchas especies sean vulnerables a la extinción, probabilidad que aumenta con el pasar de los años. En la actualidad, el Ministerio del Ambiente del Ecuador «MAE» tiene Estrategias Nacionales para la conservación de algunas especies en peligro como el oso de anteojos, cóndor andino, águila harpía y tapir. De igual forma busca conservar el hábitat de estas especies, a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

Animales en Peligro de Extinción en Ecuador

En Ecuador, son más de 1200 especies de vertebrados que se encuentran dentro de alguna categoría de amenaza. En esta ocasión se mencionarán 10 especies que se encuentran en algún rango de peligro de extinción

Cóndor Andino

Uno de los principales animales y quizá de los más conocidos que se encuentran en peligro de extinción es el Vultur gryphus o cóndor andino.

Es un ave un ave carroñera de piel rugosa y rojiza en el cuello y cabeza, con alas negras que lo cubren casi en su totalidad. Vive en pequeños grupos y habita los páramos andinos tal como su nombre lo indica.

Entre las causas principales que lo catalogan en peligro de extinción se encuentran la pérdida de su hábitat y caza indiscriminada.

Ballena Azul

La ballena azul de nombre científico Balaenoptra musculus, es un tipo de ballena de cabeza ancha en forma de U, que puede ser vista en la Costa Continental del Ecuador y los alrededores de Galápagos.

Se caracteriza por viajar sola o en parejas de acuerdo a sus costumbres migratorias. Su principal amenaza actualmente es el cambio climático y contaminación de mares y océanos.

Nutria Gigante

La nutria gigante de nombre científico Pteronura brasiliensis es un tipo de nutria de gran tamaño, con cuerpo alargado, pelaje corto, denso y aterciopelado.

Se alimenta de peces medianos a grandes y de crustáceos. Se pueden encontrar en bosques húmedos tropicales de la Amazonía. Siendo su principal amenaza la contaminación de ríos, lagunas y bosques.

Manatí Amazónico

El Manatí Amazónico de nombre científico Trichechus inunguis es un manatí de cuerpo robusto y cilíndrico, con piel de textura lisa, suave y sin pelo. Habita ríos y lagunas de aguas blancas y negras de la Amazonía baja.

Son animales solitarios, herbívoros, especialistas en comer vegetación acuática. Su principal amenaza es la cacería indiscriminada por su piel, carne y grasa, así como la contaminación de sus hábitats.

Oso Hormiguero Gigante de Occidente

De nombre cintífico Myrmecophaga tridactyla centralis o Oso Hormiguero Gigante de Occidente es un mamífero de pelaje grueso y áspero, con dorso marros.

Es un animal nocturno y diurno, que se alimenta básicamente de hormigas. Habita los bosques húmedos tropicales y subtropicales de la costa y Amazonía ecuatoriana. Estando en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat y cacería indiscriminada.

Iguana Marina de Galápagos

Otro de los animales en peligro de extinción en Ecuador, es la Amblyrhynchus cristatus o iguana marina que como su nombre lo indica se encuentra en las Islas Galápagos. Son de color negro a gris, con escamas dorsales grandes y en forma de pirámide.

Estas iguanas son herbívoros, se alimentan principalmente de algas marinas que consiguen en rocas sumergidas. Se encuentran amenazadas por la contaminación de su hábitat.

Jaguar de la Costa

La Panthera onca centralis o jaguar de la costa es un mamífero que se encuentra en algunos países de América Latina incluido Ecuador, pudiendo ser encontrado en bosques húmedos. Se alimenta de mamíferos grandes que caza en el día o noche.

Son algunas las amenazas que lo incluyen en los animales en peligro de extinción, como la caza indiscriminada y la pérdida de su hábitat natural.

Mono Araña

Es un mamífero de nombre cintífico Ateles fusciceps de color negro o marrón oscuro, con cola peluda. Habita los bosques húmedos tropicales y subtropicales de la Costa norte y centro de las estribaciones occidentales. Se alimenta principalmente de frutos maduros, insectos y hojas.

Su principal amenaza es la cacería y la deforestación de los bosques donde habita, así como el tráfico ilegal de ejemplares.

Tapir Andino

El tapir o danta andino, de nombre científico Tapirus pinchaque es un mamífero terrestre y solitario de pelaje marrón negruzco, crespo, lanudo y abundante. Habita los páramos andinos, bosques templados y parte alta de los bosques orientales incluyendo la cordillera del Cóndor en la Sierra ecuatoriana, y se alimenta de plantas.

Sus principales amenazas son la pérdida y fragmentación de su hábitat.

Oso de Anteojos

El oso de anteojos o Tremarctos ornatus es un mamífero de pelaje negro uniforme, largo, grueso y denso que presenta manchas redondeadas de color blanco o crema alrededor de los ojos.

Habita en páramos, bosques subtropicales y templados de las regiones de la Sierra y Amazonía, y estribaciones de los Andes. Su principal amenaza es la pérdida del hábitat y reducción de poblaciones por la cacería.

Fuente:

Ministerio de Ambiente del Ecuador – Protege Ecuador, la responsabilidad es de tod@s. Disponible en: https://www.ambiente.gob.ec/11699/

1 comentario en «Animales en Peligro de Extinción en Ecuador»

Deja un comentario