Descubre si tienes obligaciones registradas en la entidad de evaluación financiera, así como también tu historial de crédito y la calificación en la entidad crediticia.
El endeudamiento implica un compromiso asumido por el individuo con la entidad prestamista. En caso de no cumplirse con los términos estipulados para el pago, la institución tomará las medidas apropiadas para recuperar los fondos, incluyendo la posibilidad de informar el incumplimiento a la entidad de evaluación financiera.
Central de riesgo
Todas aquellas personas que han adquirido productos o servicios mediante financiamiento pueden figurar en el Registro de Evaluación Financiera (Buró de Crédito), y es incorrecto creer que solo se encuentran registradas aquellas que han incurrido en incumplimiento.
Las personas con deudas pendientes aparecen en la oficina con una calificación baja, lo que puede dificultar la obtención de nuevos préstamos o financiación.
Por otro lado, aquellos que cumplen puntualmente con sus obligaciones de pago son reflejados en el buró con una calificación positiva. Esto les otorga la posibilidad de acceder a nuevos créditos, incluso con tasas de interés más bajas.
Es importante mencionar que las personas pueden mejorar su historial crediticio (salir del Registro de Evaluación Financiera) al cumplir con sus compromisos de pago o mediante la eliminación de registros negativos.
Instrucciones para revisar obligaciones en el Registro de Evaluación Financiera
Las personas tienen la opción de examinar sus compromisos financieros presentes y la viabilidad de obtener financiamiento al consultar su historial crediticio ante la Superintendencia de Bancos o las agencias privadas de calificación crediticia. A continuación, se detallan los pasos para llevar a cabo esta consulta.
Revisar el registro crediticio en la entidad supervisora bancaria
Si una persona está interesada en verificar su historial crediticio, debe llevar a cabo un proceso de registro en la página oficial de la Superintendencia de Bancos. Una vez completado el registro y activada la cuenta, podrá acceder al sistema y elegir la opción «Servicios al Usuario Financiero». Posteriormente, seleccionará «Servicios en Línea» y, por último, optará por «Reporte de Referencias Crediticias».
A través de este procedimiento, se generará un informe detallado que abarca el historial crediticio y el puntaje crediticio, permitiendo la revisión minuciosa de las obligaciones financieras que la persona pueda tener.
Activación vía correo electrónico
Si no te es posible llevar a cabo el procedimiento en las instalaciones de la Superintendencia, tienes la opción de activar tu cuenta a través del correo electrónico siguiendo estos pasos:
Para asegurar la autenticidad y la titularidad del usuario, después de haberse registrado para generar el informe de crédito en línea, deberás enviar un correo a la dirección atencionquito2@superbancos.gob.ec e incluir la siguiente información como archivo adjunto:
- Ingresar los nombres y apellidos completos del solicitante.
- Digitar el número de cédula del solicitante.
- Capturar una imagen del formulario de consentimiento para el uso de medios electrónicos, debidamente firmado por el titular con bolígrafo de tinta azul, evitando el formato PDF.
- Tomar una foto de ambos lados de su documento de identidad, sin utilizar el formato PDF.
- Realizar una fotografía del solicitante sosteniendo su cédula de identidad (selfie) para verificar su identidad.
- Escribir la dirección de correo electrónico (email) del solicitante.
Un representante de esta entidad supervisora se comunicará con usted para completar el proceso de activación en el sistema de Registro de Información Crediticia una vez que haya suministrado estos requisitos en orden numérico.
Activación a través de un asistente virtual disponible las 24 horas del día
Al usar Facebook Messenger, tendrás la oportunidad de interactuar con SARA, la asistente virtual de la Superintendencia de Bancos, siguiendo estos pasos:
- Opción Número 1 -> Consultas
- Opción Número 1 -> Consultas en General
- Por último, selecciona la opción Número 1 -> ¿Está interesado en obtener su informe de datos crediticios?
Consultar el historial en el buró de Crédito Equifax
Si prefieres hacerlo en línea, visita el sitio web de Equifax y escoge el tipo de informe que necesitas (hay 3 opciones disponibles). Una de ellas es el «Informe de Crédito 360», el cual proporciona un desglose detallado de todas tus deudas.
El servicio de consulta en línea de Equifax tiene un costo, con tarifas a partir de USD9.50. Asegúrate de contar con una tarjeta de crédito para realizar el pago.
Otra Alternativa
Si lo prefieres, puedes dirigirte a las oficinas de Equifax en Quito o Guayaquil, ubicadas en las siguientes direcciones:
Quito: Av. Isabel La Católica N24-430 y Luis Cordero, Edificio RFS Centro de Negocios, Piso 1
Guayaquil: Av. 9 de Octubre y Malecón. Edificio La Previsora, Piso 30, Oficina 06
También es posible obtener tu historial crediticio de Equifax en las Agencias de Servipagos, la Red Activa de Western Union y en instituciones financieras y locales comerciales de la Red de Servicios Facilito a lo largo del país.
Beneficios de conocer el historial crediticio
- Proporciona una visión de las deudas pendientes que impactan en la evaluación crediticia.
- Revela las instituciones con las que se ha mantenido relaciones crediticias en los últimos 36 meses.
- Ofrece una perspectiva sobre el nivel de endeudamiento y la viabilidad de acceder a un nuevo crédito.
¿Qué es la central de riesgos Ecuador?
Este término hace referencia al archivo que recoge todos los datos relativos a créditos (adquisición de bienes o servicios) o préstamos efectuados por un individuo en instituciones comerciales o financieras supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SBS) o la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria. Cada ciudadano que haya adquirido bienes a crédito o haya solicitado un préstamo queda registrado en estas bases de datos; la distinción radica en la calificación que ostente la persona, siendo negativa si mantiene créditos impagos.
TE PUEDE GUSTAR
Conoce si recibirás o no el Bono de Desarrollo Humano
Recibir certificado de No estar afiliado al IESS
Este es el salario que se ofrece a los hispanohablantes en «Canadá»
necesito saber si tengo deuda en la central de riesgo