Para acceder a bonos como el de desarrollo humano, alimentario, emergencia, mejores años, entre otros, es imprescindible estar inscrito en el Registro Social. Este registro centraliza la información obtenida a través de encuestas, censos y visitas realizadas por el MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social).
A continuación, se presentan los detalles acerca del Registro Social, los requisitos para inscribirse, cómo consultar su registro y los pasos para solicitar una visita (censo) a domicilio.
¿Por qué inscribirse en el Registro Social?
El Registro Social es el primer paso para ser beneficiario de programas como el bono de desarrollo humano, alimentario, emergencia, mejores años, entre otros. Para formar parte de este registro, el MIES recopila información relevante mediante encuestas, censos y visitas que se realizan a nivel nacional.
Todos estos datos se almacenan y gestionan en el Registro Social, lo que permite identificar a las personas que califican para recibir asistencia social.
Sobre la Inscripción
La inscripción en el Registro Social es un procedimiento que se lleva a cabo a nivel nacional. Consiste en que los encuestadores visitan a las familias para recopilar información relevante, la cual posteriormente es ingresada en una base de datos centralizada.
Esta base de datos del Registro Social es de gran utilidad para las instituciones encargadas de establecer políticas públicas, ya que les permite asignar recursos como los Bonos y pensiones que el MIES otorga a las familias que se encuentran en situación de pobreza.
Gracias a esta información recopilada, se puede identificar de manera más precisa a aquellos hogares que realmente necesitan el apoyo y la asistencia social, asegurando que los beneficios lleguen a quienes más lo requieren.
Requisitos
Para poder inscribirse, es necesario cumplir con ciertos requisitos, los cuales incluyen:
- Presentar la cédula de identidad.
- Mostrar la planilla de servicio básico como comprobante de residencia.
- En caso de que algún miembro del hogar tenga una discapacidad, se requerirá el carnet del CONADIS o del Ministerio de Salud.
Estos documentos son indispensables tanto para realizar la inscripción en línea como para participar en los censos presenciales. Es importante que todas las personas interesadas en formar parte del Registro Social cuenten con estos requisitos para poder acceder a los beneficios y programas sociales destinados a apoyar a quienes más lo necesitan.
Pasos para realizar la inscripción en el Registro Social
Opción 1: A través de internet
- Ingresa al formulario del MIES
- Proporciona el número de cédula de identidad.
- Selecciona «Beneficios Sociales (Bono)» como asunto.
- Introduce el código único eléctrico nacional (CUEN), que se encuentra en la planilla de luz.
- Registra una dirección de correo electrónico válida, donde recibirás notificaciones y noticias relacionadas con tu solicitud al MIES.
- En el campo de mensaje, describe detalladamente tu caso particular y la razón por la que estás solicitando el bono.
- Finalmente, haz clic en el botón «Enviar».
Una vez completado el proceso, los funcionarios del MIES se pondrán en contacto contigo para verificar la información proporcionada y coordinar una visita domiciliaria, si es necesario. Es importante seguir correctamente los pasos para garantizar una inscripción exitosa en el Registro Social y acceder a los beneficios sociales disponibles para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Opción 2: Censo
El Ministerio de Inclusión Económica y Social lleva a cabo de forma regular censos en distintos sectores, a nivel nacional. Es importante estar al tanto de nuevos censos mediante los canales oficiales para mantenerse informado.
Asimismo, para que el MIES pueda considerar tu caso, es fundamental proporcionar la información de manera precisa y completa, ya sea a través de la plataforma en línea o durante la visita domiciliaria.
¿Cómo verificar si estoy inscrito en el Registro Social?
- Accede a la página web del Registro Social
- En el apartado del número de cédula, ingresa tu número de identidad.
- Marca el recuadro «No soy un robot».
- Haz clic en el botón «Consultar».
Con estos sencillos pasos, podrás verificar si estás inscrito en el Registro Social. Es importante mantener tus datos actualizados en este registro para acceder adecuadamente a los beneficios y programas sociales que puedan estar disponibles para tu situación particular.
TE PUEDE GUSTAR
Consulta si tienes deudas en la Central de Riesgo
Recibir certificado de No estar afiliado al IESS
Todas las especies endémicas de la fauna Ecuatoriana
Buenos dias como estan molentado xq no cobro el bono quisiera de gran corazon que me ayuden yo vivo una finca donde es muy lejos para buscar trabajo ya hace 6añose quitaron el bono tengo 2 hijas ayudemme x favot dios le ayudraa mas x ese gran coraxon mi celular es 0984787326 donde vibo no coje señal x ratitos mas wusaap si me coge una vecina me comparte graxias