¿Eres fanático a las plantas? Conoce aquí las 7 mejores plantas para interiores y decoración de tu hogar. Actualmente, son más las personas que optan por conseguir plantas para sus hogares, ya que estas dan un estilo más fresco y natural a los espacios. Por esta razón dentro de este artículo se mencionarán algunas de las mejores plantas para tener en el hogar, así como detalles sobre su cuidado y beneficios para los dueños de estas.
La decoración con plantas de interior cumple un papel ornamental. Las plantas ornamentales son aquellas plantas que se cultivan y comercializan con propósitos decorativos por sus características estéticas, como flores, hojas y perfume que ofrecen un ambiente más fresco en los interiores del hogar, oficias, estudios o aulas. Su importancia y prevalencia se ha incrementado con el desarrollo de las sociedades, ofreciendo además algunos beneficios como son:
- Mejoran la calidad del aire al nivelar la humedad y ayudar en purificar el aire.
- Así mismo, las plantas contribuyen a la absorción de elementos químicos.
- En lugares de trabajo, puede ayudar a los empleados a reducir el estrés laboral.
- Por otro lado, en centro educativos, pueden favorecer la concentración de los estudiantes.
- Algunas plantas de interior emiten aromas potentes que pueden ayudar a la relajación por sus efectos calmantes.
Este incremento de planta ornamentales en interiores ha hecho que aumentan las especies de estas plantas al adaptarse a su entorno. Sin lugar a dudas, son un sin número de plantas que se utilizan con fines ornamentales, sin embargo, dentro de este artículo se mencionarán algunas de las más conocidas.

Cuidados para Plantas Ornamentales
Para tener plantas ornamentales en interiores es necesario tener una serie de cuidados básicos para asegurar la prosperidad de esta planta. Algunos de estos cuidados son:
- Rotar la planta para que le dé luz en todo su follaje de manera pareja. De esta manera se evita que ciertas partes crezcan o se desarrollen de mejor manera que otras. En caso de no tener acceso a luz natural, estas plantas pueden recibir luz incandescente.
- En invierno se deben acercar a las ventanas para que la luz sea más directa, mientras que en verano se debe hacer lo contrario para evitar que el sol le de directamente y cause el efecto lupa.
- Es necesario vaporizar día por medio las hojas con el fin de que estas mantengan humedad constante.
- Evitar que las plantas estén cerca de fuentes de acondicionamiento de aire, ya sea frío o calor.
- Elegir macetas y recipientes que vayan acorde a las necesidades de la planta en cuanto a tamaño y materiales. Es aconsejable utilizar vasijas o macetas de materiales naturales como cerámica, arcilla, barro o cemento.
7 Mejores Plantas para Interiores y Decoración
Helecho

Los helechos son plantas vasculares sin semilla de las más utilizadas para la decoración en interiores y exteriores. Tienen como característica sobresaliente sus hojas grandes usualmente pinadas.
Es un género botánico que abarca alrededor de 30 especies o más. Sus hojas son perennes y requieren mucha humedad, por tanto no toleran ambientes secos.
Lirio

Es una género de plantas con flores de color blanco muy llamativas originarias de México. Son plantas perennes herbáceas con hojas grandes y con flores que producen una espádice rodeado por una espata de color blanco, amarillo o verdoso.
Son plantas longevas, que habitualmente se encuentran en arroyos y ríos. Para su crecimiento y mantenimiento la planta requiere de una gran cantidad de agua y media sombra o claridad, pues la luz del sol directa puede quemar sus hojas. No es recomendable rociar las hojas pues tiende a adquirir infestaciones de hongos.
Sansevieria

Es un género de plantas herbáceas que comprenden mas de 130 especies ampliamente distribuidas en todo el mundo. Esta distribución mundial ha hecho que se reconozca con algunos nombres como «lengua de tigre», «espada de San Jorge» o «lengua de suegra».
Sus varias especies y variedades se cultivan como planta de interior principalmente, pues es una planta muy resistente y fácil de cuidar. Crece principalmente en ambientes húmedos, no necesita mucha luz ni agua, por lo que al regar hay que evitar encharcamiento de agua, ni pulverizar sus hojas.
Aloe Vera

Otra de las mejores plantas para Interiores es el Aloe Vera, también conocido como sábila. Se trata de una especie de suculenta con alrededor de 500 especies, ampliamente distribuidas, e incluso considerada como una especie invasora en muchas regiones del mundo.
El aloe vera ha sido ampliamente cultivado como planta ornamental, aunque también es muy popular entre jardineros como planta medicinal tópica. Además, es excelente para aumentar el nivel de oxígeno en casas, oficinas o consultorios.
Actualmente se usa de forma directa (tópica) mediante procedimiento domésticos rudimentarios como tratamiento para la irritación o reacciones alérgicas.
Azalea

Las azaleas son arbustos de flores cultivados desde la antigüedad, dando como resultado más de 10 000 variedades. Dado que es un género muy extenso, las plantas se han organizado en subgéneros, secciones, subsecciones y series.
Se trata de un pequeño y colorido arbusto florido que crece y se adapta bien a temperaturas frescas.
Palma Areca

La palma areca o areka es una especie de tropical de palmera originaria de Madagascar y utilizada como planta ornamental. Se trata de una palmera de pequeño a mediano tamaño que puede superar varios metros de altos según el alcance de sus raíces. Sin embargo, usualmente llega a media de 1.5 a 3 metros de altura.
Al ser una planta de altura considerable va a requerir un riego recurrente para su mantenimiento. Para evitar las puntas de sus hojas marrones o marchitas se deben pulverizar habitualmente. Por otro lado, requiere exposiciones luminosas sin estar directamente al sol. Su crecimiento es idea con una temperatura de 18 a 25°C.
Aglaonema

Otra de las mejores plantas para interiores es la Aglaonema. Es un género de 20 especies de plantas herbáceas perennes que alcanzan los 20 a 150 cm de altura. Sus hojas son alternas en los tallos, estrechamente ovaladas con todos verdes a verdes oscuros. Mientras que sus flores son de color blanco o blanco verdoso que pueden dar camino a bayas rojas.
Para su crecimiento y cuidado requiere de poca luz y agua, siendo una buena alternativa para quienes olvidan regar o poner al sol las plantas.
Fuentes:
- Espinosa Aquino B. Las mejores plantas de interior según la NASA. Revista ICUAP Vol 1, No 2 (Abril, 2015).
- Antón M., Rocha S., Bergadá J. Plantas de interiores y decoración – Jardinería 3.