Descubre la información acerca del recién lanzado Bono Prospera del Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador. Su principal propósito es brindar apoyo a las personas en extrema pobreza afectadas por la pandemia. Este programa, dirigido a familias en situación vulnerable, representa uno de los esfuerzos más significativos del MIES para asistir a estos grupos.
Estadísticas sobre la situación social en Ecuador
En una reciente entrevista televisiva, la Ministra compartió los siguientes datos, los cuales provienen de la evaluación efectuada por el Banco Mundial:
- Debido a la pandemia, 1.4 millones de personas han caído en la pobreza.
- Un total de 5.7 millones de ciudadanos ecuatorianos se encuentran en condición de pobreza.
- Actualmente, 2.3 millones de personas en situación vulnerable padecen de hambre.
- De los ecuatorianos encuestados, 1 de cada 6 había pasado 24 horas sin alimentarse.
¿Qué es el bono Prospera?
El principal propósito del Bono Prospera es aumentar la cantidad de personas que reciben asistencia financiera, especialmente aquellos que, debido a la pandemia, han caído en la pobreza o la extrema pobreza. Esta nueva forma de ayuda está dirigida a quienes se han visto afectados por la situación económica actual en Ecuador y es similar al bono de protección, pero está diseñada para alcanzar a aquellos que enfrentan múltiples vulnerabilidades.
Por su parte, el Ministerio está en proceso de definir los detalles sobre quiénes serán beneficiarios y cómo funcionará el Bono Prospera, según lo indicado por la Ministra Mae Montaño. Aunque aún están en proceso de determinar los aspectos específicos, algunas de las características que se mencionaron son las siguientes:
- Se estima que alrededor de 400 mil personas sean beneficiadas.
- El bono podría incluir tanto una asignación monetaria como una tarjeta para adquirir alimentos.
- Uno de los objetivos clave de esta nueva ayuda es combatir la hambruna.
- El Bono Prospera será de carácter temporal y tiene como finalidad ayudar a que los beneficiarios desarrollen habilidades emprendedoras.
Objetivos principales
- Ayudar en la reducción de los índices de desnutrición crónica y enfermedades prevenibles en menores de 5 años de edad.
- Fomentar la reintegración escolar y asegurar la asistencia regular a clases de niños y adolescentes de 5 a 18 años.
- Proteger a los adultos mayores y a las personas con discapacidad.
- Asegurar que las familias alcancen un nivel mínimo de consumo.
- Introducir responsabilidades específicas centradas en la inversión en educación y salud.
¿Cómo puedo saber si seré beneficiario del nuevo Bono Prospera?
Las familias que recibirán el Bono Prospera serán seleccionadas a partir de la información almacenada en la base de datos del Registro Social, que se compone de datos recopilados en censos previos. Se llevará a cabo una evaluación para identificar a las familias y personas que requieren asistencia gubernamental.
Es importante verificar que tus datos estén registrados en el Sistema del Registro Social y también conocer cómo se puede solicitar una actualización de los datos del censo. Próximamente, se llevará a cabo el lanzamiento a nivel nacional de este bono, el cual representa una medida de apoyo del Gobierno bajo la administración del Presidente Lasso, destinada a aquellos que más lo necesitan.
Otros subsidios económicos no basados en contribuciones
- Bono de Desarrollo Humano Variable: Este es un componente que varía en función del número de hijos menores de edad para aquellos que reciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH).
- Pensión para Adultos Mayores: Una transferencia mensual de 50 dólares dirigida a personas de 65 años en adelante que no tienen acceso a la seguridad social contributiva.
- Mis Mejores Años: Este programa aumenta la pensión no contributiva de 50 a 100 dólares para adultos mayores que se encuentran en condiciones de extrema pobreza.
- Pensión para Personas con Discapacidad: Se trata de una transferencia mensual de 50 dólares destinada a personas con discapacidades igual o superior al 40%, según la definición del Ministerio de Salud Pública. Está dirigida a aquellos que no tienen acceso a la seguridad social contributiva y que no son beneficiarios del Bono Joaquín Gallegos Lara.
- Bono Joaquín Gallegos Lara: Este bono está diseñado para personas con discapacidades físicas, intelectuales y psicosociales graves, así como para aquellos con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas, y para menores de 14 años que viven con VIH-SIDA en situaciones socioeconómicas críticas.
TE PUEDE GUSTAR
Así puede conocer si recibirá el Bono de Protección Familiar
Cómo obtener la residencia para España
Soy una persona de la tercera edad tengo sirrosis al hígado soy diabético tengo la presión alta y por fracturas en la columna no puedo trabajar no resivo ninguna remuneración.
Soy una persona de la tercera edad con varias enfermedades.
Est bien la ayuda q se pueda brindar aquien senpueda y necesite
Mayorista no tiene para sus medicamentos y es la ayuda que se le puede de que cobré bono ya está bien viejita
Mayorista no tiene para sus medicamentos y es la ayuda que se le puede de que cobré bono ya está bien viejita